La fuente redonda que hay en la rosaleda de estos jardines estuvo anteriormente en la plaza de la Reina. La rosaleda tiene aproximadamente unas 6.000 rosas de distinta especie.

Estos jardines también tienen una gran variedad de palmeras.

En el interior de los jardines se encuentra también el Museo de Ciencias Naturales, donde se expone la antigua colección paleontológica de Rodrigo Botet.

A mitad del siglo XIX, el arquitecto Timoteo Calvo construyó un invernadero de madera y un umbráculo. Estas construcciones del Botánico fueron sustituidas por unas de hierro y cristal, en el último cuarto del siglo XIX. 

Esta iglesia tiene su origen en el siglo XIII y recibió el nombre de Santa Catalina en honor a la infanta Catalina, hija de Jaime I. En el siglo XVI se recubrió con elementos decorativos renacentistas y aún tendrá otra reforma en el siglo XVIII, en la que se demolió el antiguo campanario.

A la izquierda, pintada en tono rojizo, se encuentra la fachada más estrecha de España con sus 107 cm.

Los arcos cegados que se ven a la derecha pertenecían a la Lonja del Mustasaf o Almotacén, tribunal de origen árabe destinado a controlar los pesos y medidas del mercado. Aquí tuvo su sede esta institución de 1372 a 1594.

El parque de Cabecera se sitúa sobre el lecho histórico del río Turia, en el límite del municipio de Mislata, y tiene más de 330.000 m. cuadrados. Se inauguró en el año 2004.

El parque está ideado como un proyecto que, en el futuro, unirá el lecho natural del río Turia con la desviación artificial del mismo. 

© 2023 | EverythingValencia. Diseño web: Xinxeta
Address
Los Olivos Lima - Peru
Phone
51 000-0000
Mail
info@localhost.xyz
Horary
Mon - Sat 9am to 8pm