En el Botánico de Valencia se investiga sobre flora, biosistemas y vegetación. También se participa en proyectos internacionales relacionados con la biodiversidad vegetal y el estudio de las plantas autóctonas. 

El Jardín Botánico de Valencia cuenta con más de 3.000 especies vegetales.

En 1596 se acordó instalar un casilicio con varios santos, que fue destrozado por un rayo en 1709. Fue recompuesto y en su lugar se colocó sólo una imagen de la Virgen de los Desamparados en 1721, obra de Francisco Vergara el Mayor. En 1677 ya se había colocado otro casilicio con la imagen de San Pascual Bailón. La riada de 1776 deterioró los dos casilicios y hubo que reparar la imagen de San Pascual Bailón y construir otra nueva imagen de la Virgen de los Desamparados.

Esta "ciudad" fue proyectada por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava Valls, aunque también participó el arquitecto hispano-mexicano Félix Candela; éste último trabajó en el Oceanográfico. Las obras se iniciaron a finales de 1994.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias se asienta sobre el viejo cauce del río Turia, convertido actualmente en jardín al desviarse el curso del río.

Desde 1987, este jardín botánico se ha recuperado como centro investigador y docente de la Universidad de Valencia. Está adscrito directamente al Rectorado.

En la actualidad se trabaja en la preservación del jardín histórico y en su continuidad como centro de estudio, búsqueda, desarrollo y divulgación de la botánica. El Jardín Botánico de Valencia dispone de biblioteca, herbario y banco de germoplasma (semillas y esporas).

Estos tramos IV y V son un parque urbano forestal que reúne las principales especies de árboles y arbustos de la Comunidad Valenciana. Hay también instalaciones deportivas, destacando un campo de rugby.

Las estatuas de San Vicente Mártir y San Vicente Ferrer, del siglo XVII, fueron destruidas durante la Guerra Civil. Fueron repuestas durante los años 1945-1946. La de San Vicente Ferrer (en la imagen) es obra de Ignacio Pinazo Martínez. 

© 2023 | EverythingValencia. Diseño web: Xinxeta
Address
Los Olivos Lima - Peru
Phone
51 000-0000
Mail
info@localhost.xyz
Horary
Mon - Sat 9am to 8pm